Título original: Unsupervised.
Idioma original: Inglés.
Género: Comedia.
Año: 2012.
País: Estados Unidos.
Episodios: 13 (cancelada).
Duración aprox. de los episodios: 20 minutos.


La historia central es muy común en series de este estilo: dos
chicos haciendo travesuras sin ninguna supervisión de adultos —en este caso—, y
da una gran libertad a los escritores para trabajar con sus episodios y abordar
diferentes temas. Y aunque hacen esto, por desgracia en varias ocasiones las
temáticas que eligen son bastante insulsas y vuelven a ese capítulo en algo
completamente olvidable. No obstante, he de decir que no todos son así.

El resto de elenco de personajes es bastante variado, lo
cual es bueno. Sin embargo, no destacan mucho y no se profundiza tampoco en sus
historias. Aunque aportan contenido en mayor o menor medida, en general parece
que estuvieran allí como un acompañamiento para los protagonistas.
La crítica social que pretende no suele resultar, al menos en la
mayoría de capítulos. Como dije antes, en ocasiones las temáticas que trata o
bien no son interesantes o la forma de tratarlas no resulta. Creo que el guion
tiene varios fallos, no supieron aprovechar bien sus personajes y las
situaciones que podrían haber creado con ellos.
Asimismo, el humor es inestable. Algunas veces consigue
hacerte reír, pero muchas otras veces no. Luego de los primeros episodios
muchas de las situaciones cómicas comienzan a repetirse y el humor va
disminuyendo. De la misma forma, los personajes y las circunstancias en las que se encuentran se vuelven
eventualmente más predecibles, haciendo que la expectativa del espectador
decaiga.
Por otra parte, su realismo es relativo, pues cuenta con
situaciones un tanto absurdas, pero que le van bien ya que no es una serie que
intente ser muy fiel a la realidad, sino que mayormente suele exagerar. En lo personal esperaba que se basara más en la cotidianidad, pero tampoco me parece que ese sea un punto negativo el haber ido por otro lado, aunque no lo aprovecharon correctamente.

La música no destaca aunque tampoco está mal, no es demasiada, pero le va bien al estilo de la serie. La ambientación en general es
particular y bien lograda, otorgándole ese toque gamberro que queda bien con
los personajes y la historia.
No obstante, no consigue una total inmersión en la trama ni un enganche, pero ver los episodios sueltos sin más consigue entretener, más
o menos.
El final no concluye nada ya que la serie fue cancelada, y
ciertamente el último capítulo que posee, en mi opinión, es uno de los peores, o
al menos de los que menos me han gustado. Por tanto, consigue así que la visión
final de todo se sienta mayormente negativa.
Pese a tener algunos puntos buenos e interesantes, sobre
todo con sus protagonistas, la serie falla en muchos aspectos y no sería una
obra que llegaría a recomendar de ninguna manera.
|


0 Opiniones:
Publicar un comentario
Deja tu marca